Sandoval Valdiviezo, Jesus JesusLazarte Neyra, Karina Rafaela2024-07-192024-07-192024-07-192024-07-192023-06-22http://hdl.handle.net/20.500.12976/24245La investigación, tuvo el objetivo determinar los fundamentos jurídicos para la modificación del artículo 466 del cc suspensión de la patria potestad por SAP. Con el fin de que los jueces de familia apliquen la suspensión de la patria potestad por la manipulación del menor, transformándole la conciencia con el objeto de impedir, obstaculizar o destruir su vínculo con uno de sus progenitores. Se aplicó la validación de juicio de expertos a 6 profesionales de derecho, la consulta de opinión a 16 profesionales de derecho para corroborar si los principios jurídicos como el principio del interés superior del niño, el derecho a vivir en familia, a no ser separados de sus padres y mantener relaciones personales, comunicación y contacto directo con sus padres vivir en un ambiente sano, el derecho a la vida y a la dignidad y desde el análisis a la doctrina y a la jurisprudencia nacional e internacional son los fundamentos para la modificación del artículo 466 del CC, así mismo proponer una iniciativa legislativa con el fin de defender y garantizarle al niño una vida plena sin SAP. Desde la propuesta contribuir para que los jueces de familia posean las herramientas o mecanismos de forma taxativa a la decisión de la suspensión de la patria potestad y salvaguarde la vida, dignidad del niño, considerando que si se presenta la figura donde exista la alienación parental cuando es realizada por uno de los padres (progenitores), quien acredite dicha conducta, será suspendido en el ejercicio de la patria potestad del menor y, en consecuencia, del régimen de visitas y convivencias que, en su caso, tenga decretado.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessSíndrome de alienación parental y tenenciaModificación del artículo 466° del código civil suspensión de la patria potestad por SAPinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01