Aquino Cruzado, Walter WalterJara Herrera, Lucy Gavina2025-09-102025-09-112025-09-102025-09-112025-05-23https://hdl.handle.net/20.500.12976/27157La finalidad de este estudio fue establecer la correlación entre los procesos pedagógicos y el aprendizaje de matemáticas en los alumnos de secundaria de la Institución Educativa N°84222-Chonas, 2023. El estudio adoptó un enfoque cuantitativo, básico, con un nivel de correlación, y se empleó una muestra de 50 estudiantes pertenecientes a primer, segundo y tercer grado de educación secundaria. Para la recolección de datos, se utilizó un cuestionario para evaluar los procesos didácticos y el registro de notas para medir el aprendizaje en matemáticas. Los hallazgos evidenciaron que el mayor porcentaje de los estudiantes (52,0%) presenta un nivel regular en los procesos didácticos, seguido de un 28,0% con un nivel bueno y un 20,0% con un nivel malo. En cuanto al aprendizaje de matemáticas, el 50,0% se encuentra en proceso, el 34,0% alcanzó el logro esperado, mientras que un 12,0% permanece en inicio y solo un 4,0% logró un desempeño destacado. El análisis inferencial mostró una correlación positiva alta y significativa entre ambas variables (rho=0,712; p=0,000), indicando que un mejor desarrollo de los procesos didácticos favorece el aprendizaje de matemáticas. Se concluye que fortalecer los procesos didácticos es fundamental para mejorar el aprendizaje en matemáticas.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessProcesos didácticoaprendizaje de matemáticasProcesos didácticos y aprendizaje de matemáticas en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa N°84222-Chonas, 2023.info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01