Parihuaman Quinde, Geraldina GeraldinaLino Anaya, Cecibel2022-08-142022-08-142022-08-142022-08-142021-01-28http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/16040Esta investigación tuvo como fin resolver la relación que se da entre el Desarrollo Curricular y Aprendizaje de los estudiantes del I Ciclo Universidad privada Franklin Roosevelt 2019. Se trabajó una población de 20 alumnos del primer ciclo. Esta investigación fue aplicada, y su diseño no experimental, siendo el nivel correlacional por lo cual se empleó como procedimiento la encuesta, luego se procedió a realizar la prueba de normalidad de los datos, ya que no cumplía con esa prueba por la cual se procedió a trabajar con la correlación de Spearman encontrándose como resultado que existe una relación lineal alta (r = 0.769), altamente significativa por la cual podemos decir que a mayor desarrollo curricular mejor es el aprendizaje de los estudiantes. Además, se encontró que en la implementación curricular y el aprendizaje existe una relación positiva modera altamente significativa, encontrándose P- valor (0,001) es menor a 0,01; se observa que la correlación es positiva alta con las estrategias de monitoreo y aprendizaje ya que p-valor (0,000) es menor al número 0,01; y finalmente se hayo una correlación positiva moderada de la evaluación curricular y el aprendizaje ya que el p-valor (0,016) es menor a 0,05.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessDesarrollo CurricularAprendizajeDesarrollo Curricular y Aprendizaje de los estudiantes del I Ciclo Universidad privada Franklin Roosevelt 2019info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01