Campos Atoche, Benhur BenhurCulli Ramirez, Heisen Higinio2024-07-192024-07-192024-07-192024-07-192024-04-06http://hdl.handle.net/20.500.12976/24852La investigación se planteó con el propósito de determinar la relación entre la enseñanza musical y proceso de socialización en los estudiantes investigados, cuya metodología fue de tipo básica con un diseño descriptivo correlacional; se optó por una investigación de tipo descriptivo, con diseño no experimental, en una población muestral de 20 estudiantes de educación primaria. Como técnica de recojo de información se empleó la observación y como instrumento la guía de observación que previamente fueron validados por expertos, cuya función de dicho instrumento fue determinar la relación entre la enseñanza musical y proceso de socialización en los Para hallar el procesamiento de información se organizaron en el programa Excel, que luego fueron procesados a partir del software SPSS versión 25. La conclusión a que se arribó y fue: que el 50% de los estudiantes siempre lograron integrarse al proceso de socialización ,y su aprendizaje en la música están en un nivel alto ,mientras que el 25% reconocen los signos musicales y realizan una interpretación musical y en el nivel medio de socialización , el 25% se integran al proceso de socialización casi siempre ,la cual demuestra que el coeficiente de correlación r de Pearson (0.800), muestra relación positiva y buen proceso de socialización y aprendizaje musical teniendo un p-valor (0,000).application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessEnseñanza musicalProceso de socializaciónEnseñanza musical y proceso de socialización en estudiantes del sexto grado de la Institución Educativa César Vallejo - Cátac 2021.info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01