Morales Ciudad, Jorge JorgeCorrea Garcia, Robin Moises2025-03-242025-03-242025-03-242025-03-242024-09-05https://hdl.handle.net/20.500.12976/26050El siguiente estudio se realizó con el propósito de mejorar el rendimiento académico de alumnos del cuarto grado de secundaria, Institución Educativa 88320 -San Bartolo-Santa 2018. El estudio fue aplicado, diseño cuasiexperimental con dos grupos, tipo explicativo, con una población muestral de 30 estudiantes secundarios; empleándose técnicas como observación y encuesta; para recojer la data se utilizó una lista de cotejo, instrumento validado por juicio de expertos para los aspectos de validez y confiabilidad. Asimismo, se usó el software MS Excel 2016, para la estadística descriptiva para elaborar tablas de distribución de frecuencia e histogramas; además de estadísticos como media aritmética y desviación estándar. Para comprobar la hipótesis se empleó estadística inferencial mediante la T de Student, con la cual se obtuvo los resultados del estudio; determinándose que variable independiente mejora la variable dependiente en los estudiantes secundarios del cuarto grado de Educación para el Trabajo-artesanía de la referida institución educativa, al encontrarse que T calculada es mayor que T teórica (9,6 >2,096) con lo cual se rechazó la hipótesis H0 y se aceptó la hipótesis H1.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessTécnica cerámicarendimiento academicoTécnica cerámica mejora el rendimiento académico en educación para el trabajo-artesanía en los estudiantes de Institución Educativa Nº 88320-Santa, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01