Solar Jara, Miguel MiguelTorres Quiñones, Pablo Aymar2025-09-102025-09-102025-09-102025-09-102025-07-03https://hdl.handle.net/20.500.12976/26805El proyecto busco analizar el impacto de la gestión en las obras públicas de construcción civil en la Región Ancash durante el 2024. La investigación fue de tipo básico, de alcance descriptivo y con diseño no experimental transversal. Se empleo la técnica de observación mediante una ficha de recolección de datos estructurada para capturar información tres dimensiones clave: información básica y geográfica de las obras, procesos de gestión y seguimiento, y aspectos financieros y contractuales. La fuente principal de datos fue la base INFOBRAS, que contuvo 24,648 registros del periodo estudiado. Los resultados de la información básica y geográfica, el 88.541 % de las obras públicas fueron ejecutadas por gobiernos locales, el 5.007% por gobierno regional y 6.452% el gobierno nacional. Sobre la gestión y seguimiento, las obras por contrata representaron el 77.409%, concentrando el 2.736% de paralizaciones. El 69.381% no presentó informes de control, pero dentro del 2.989% con más de uno, el 0.351 % estuvo paralizado. Para los aspectos financieros y contractuales, las obras con montos entre S/ 1,342,619 y S/ 97,220,480 representaron el 25% y concentraron el 1.976% de paralizaciones. El 14.0% tuvo al menos un adicional, siendo el grupo con un adicional que registró el 0.490% de paralizaciones.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessImpactogestiónobras públicasconstrucción civilImpacto de la gestión en las obras públicas de construcción civil en la Región Ancash, 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01