Sanchez Pereda, Silvana AmericaRojas Rodriguez, Esmidio Elmer2019-02-242019-02-252019-02-242019-02-252018-09-04http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/5723La muerte es un hecho biológico pero también tiene una dimensión cultural, psicológica, religiosa, legal y social. Objetivo: determinar las percepciones de la muerte y el proceso de morir de los estudiantes de medicina en etapa clínica de las Universidad Nacional de Trujillo y Privada Antenor Orrego de Trujillo y comparar las diferencias entre las dos universidades. Material y Métodos: Básico, descriptivo y exploratorio. Participaron 301 estudiantes de Medicina en la etapa clínica de dos universidades: nacional y particular. Se diseñó un instrumento (encuesta) para obtener la información. Resultados: la percepción de los estudiantes de la UNT sobre la muerte y proceso de morir es medio; y, mayor a medio en los estudiantes de la UPAO, siendo diferente el nivel de percepción de ambos grupos de estudiantes. Conclusiones: El nivel de percepción general es medio de los estudiantes de medicina en la etapa clínica de las Universidades Nacional de Trujillo y Privada Antenor Orrego sobre la muerte y el proceso de morir. Recomendaciones: Es importante sensibilizar al futuro profesional médico en competencias que permitan dar un trato digno al paciente con sólidos conocimientos al respecto.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessMuertePercepción de muertePercepción del proceso de morirEstudiantes de Medicina.Percepciones de los estudiantes de Medicina en la etapa clínica de las Universidades Nacional de Trujillo y Privada Antenor Orrego sobre la muerte y el proceso de moririnfo:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01