Berrospi Espinoza, Hernan HernanAlegre Moreno, Layen Sugey2025-05-122025-06-122025-05-122025-06-122024-11-11https://hdl.handle.net/20.500.12976/26529La finalidad de este estudio fue establecer la relación entre el desempeño docente y el rendimiento académico de los estudiantes de Terapia Física y Rehabilitación en la USP-Chimbote durante el 2019. Se empleó un método de tipo básico, con enfoque cuantitativo y diseño no experimental, de nivel correlacional y corte transversal. Para la obtención de datos se utilizó un cuestionario sobre el desempeño docente que fue aplicado a 29 alumnos de la carrera. Con respecto a la variable rendimiento académico, se revisaron las calificaciones recopiladas de exámenes. Como resultados se obtuvo un 6.9% de los alumnos consultados evaluaron el desempeño docente como bajo, el 55.2% lo consideró medio y el 37.9% lo calificó como alto. Con respecto al rendimiento académico, se encontró que el 27.6% de los estudiantes obtuvo notas en un grado aceptable, el 65.5% alcanzó un grado considerado bueno, y solo el 6.9% logró un grado muy bueno. Se concluye con un coeficiente Rho de 0.352 y un p-valor de 0.009, lo que facilita inferir que existe una relación positiva, baja y estadísticamente significativa entre el desempeño docente y el rendimiento académico de los estudiantes de Terapia Física y Rehabilitación en la USP-Chimbote, 2019.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessDesempeño docenterendimiento académicoeducación superiorDesempeño docente y rendimiento académico en estudiantes de Terapia Física y Rehabilitación. USP-Chimbote; 2019info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01