Zavaleta Llanos, Eber EberAngeles Diestra, Jazmin Milagros2022-08-152022-08-152022-08-152022-08-152021-11-22http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/19770La presente investigación tuvo como propósito efectuar medidas preventivas en caídas en función a los factores de riesgo en el adulto mayor del Hospital III EsSalud, Chimbote - 2019. El tipo y diseño de investigación fue descriptivo, correlacional, no experimental de corte transversal. Para la recolección de datos se utilizó el instrumento ?cuestionario de la OMS?. Los datos se procesaron con el programa de Microsoft Excel 2013 y SPSS v. 21, considerando las herramientas descriptivas con un nivel de significancia de 95%. La población estuvo conformada por 120 pacientes adultos mayores, durante el periodo de estudio provenientes de consulta externa, la muestra fue calculada a través del muestreo aleatorio simple (MAS). Se concluyó con los siguientes resultados: El 78.3% de los adultos mayores sufrieron caídas. Entre los factores de riesgo intrínsecos, se encontraron como factor principal las enfermedades que sufren los adultos mayores con un 85.7%, seguido de la edad con un 85.8%. Y con relación a los factores de riego extrínsecos se encontró que prevalece el consumo de fármaco con un 64.2%application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessCaídasFactores de RiesgoPrevalencia.Prevalencia y Factores de riesgo de caída del adulto mayor en el Hospital III EsSalud, Chimbote - 2019.info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00