Berrospi Espinoza, Hernan HernanValdez Pimentel, Ever Ruben2025-05-122025-06-122025-05-122025-06-122024-12-19https://hdl.handle.net/20.500.12976/26307Este estudio examinó la relación entre el desarrollo de la competencia indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos y el uso de la estrategia Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa José Gálvez Barrenechea de Uchiza, 2024. Para ello se utilizó un enfoque metodológico cuantitativo, tipo básico. El diseño utilizado fue no experimental y transversal, concentrándose en el análisis de correlaciones. La muestra consistió en 62 estudiantes del quinto grado. La técnica empleada consistió en la aplicación de una encuesta, utilizando como instrumento el cuestionario y el registro de nota de los estudiantes. La investigación reveló que el 46,8% de los estudiantes se encuentran en un nivel de proceso en la competencia indaga, mientras que el 33,9% alcanza el nivel de logro esperado. En cuanto al uso del ABP, el 48,4% de los estudiantes muestran un nivel regular, el 29,0% un nivel bueno, y el 22,6% un nivel deficiente. Se encontró una correlación positiva moderada (r=0,524) y estadísticamente significativa (p=0,000) entre ambas variables. La evidencia sugiere que una aplicación más sistemática y efectiva del ABP podría llevar a mejoras significativas en el desarrollo de la competencia en estudio.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessIndagación científicaAprendizaje Basado ProblemasINDAGA MEDIANTE MÉTODOS CIENTÍFICOS PARA CONSTRUIR CONOCIMIENTOS Y EL APRENDIZAJE BASADO PROBLEMAS EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ GÁLVEZ BARRENECHEA, 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01