Ortiz Zamora, Jose WilsonBazan Araujo, Amner2020-08-312020-09-042020-08-312020-09-042019-11-19http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/13005El presente trabajo de investigación, tuvo como propósito, determinar los efectos del Programa estrategias participativas para mejorar la comprensión lectora en estudiantes de 6° grado de educación primaria en la IE. N° 82839 San Fransisco, distrito de sucre, provincia de Celendín. El tipo de investigación por la profundidad del estudio es descriptivo, por la manipulación de la variables es aplicativa, se trabajó con una muestra de 20 estudiantes de educación primaria. El diseño de investigación que se ha adoptado es el diseño pre experimental de un grupo con pre y post test, se utilizó la encuesta y la observación como técnicas de recolección de datos, asimismo se empleó el método inductivo deductivo. Para el procesamiento de datos se utilizó la estadística descriptiva, así mimos se utilizó las medidas de tendencia central, dispersión con la finalidad de medir los resultados. Los principales resultados es que se mejoró con mayor incidencia es el Nivel Inferencial, en el pre test, sólo el 8.00% de estudiantes alcanzaron un nivel de logro previsto; mientras que en el pos test el 72.00% alcanzaron un nivel logro previsto, evidenciándose una ganancia de 64.00% de estudiantes alcanzaron el nivel de logro previsto, se infiere que la aplicación de las estrategias participativas mejoró de manera significativa y constructiva la comprensión lectora.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessEstrategias participativasPropuesta: Estrategias participativas y comprensión lectora de los estudiantes del Sexto Grado de Educación Primaria de la IE N° 82839 San Francisco de Sucre.info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01