Miranda Cespedes, Jhonny JhonnyBornaz Arboleda, Corina Arabela2024-07-192024-07-192024-07-192024-07-192024-02-12http://hdl.handle.net/20.500.12976/25078El presente trabajo tuvo como objetivo elaborar 3 lotes de alcohol en gel cuya diferencia principal es haber sido elaborado con alcohol etílico de 60%, 70% y 80% y luego evaluar las características organolépticas, determinar sus parámetros físicos y finalmente determinar la presencia de bacterias aerobias mesófitas, hongos y levaduras. Esta investigación es del tipo aplicado y se obtuvieron los siguientes resultados. Se lograron elaborar 3 lotes de alcohol en gel con alcohol etílico de 60%, 70 % y 80 %. Los 3 lotes de alcohol en gel elaborados con alcohol de 60%, 70% y 80% tienen las mismas características organolépticas, esto es son incoloros, transparentes, con un fuerte olor a alcohol etílico. El alcohol en gel elaborado con alcohol de 60 % tiene un pH promedio de 6.32. un diámetro promedio de extensibilidad de 71.375mm, una viscosidad de 4980 cp, ausencia de aerobios mesófilos y ausencia de hongos y levaduras. El alcohol en gel elaborado con alcohol de 70 % tiene un pH promedio de 6.53. un diámetro promedio de extensibilidad de 74.75 mm, una viscosidad de 5120 cp, ausencia de aerobios mesófilos y ausencia de hongos y levaduras. El alcohol en gel elaborado con alcohol de 80 % tiene un pH promedio de 6.88, un diámetro promedio de extensibilidad de 76.25 mm, una viscosidad de 5340 cp, ausencia de aerobios mesófilos y ausencia de hongos y levaduras. Las características organolépticas, los parámetros físicos y los resultados de la evaluación microbiológica caen dentro de lo que se considera como valores normales para este tipo de productos.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessViscosidadextensibilidadaerobios mesófilos. HongoslevadurasEvaluación de estabilidad y efecto bactericida de alcohol en gel elaborado en tres concentraciones diferentesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05