Chavesta Carrera, Luis LuisHeredia Rodrigo, Jaime Rafael2025-10-132025-10-132025-10-132025-10-132020-10-09https://hdl.handle.net/20.500.12976/27204Objetivo: Determinar la incidencia de la reducción de densidad ósea en mujeres en etapa postmenopáusica atendidas en el Hospital "Jorge Reátegui" Piura. Enero 2016 - Enero 2017 Metodología: El tipo de investigación es cuantitativo de diseño no experimental, de tipo descriptivo y transversal. La técnica de contrastación de hipótesis será la observación. La población total fue de 320 pacientes posmenopáusicas que acudieron al servicio de Imagenología del Hospital "Jorge Reátegui" Piura, en el periodo comprendido Enero de 2016 - Enero del 2017 para prueba de Densitometría Ósea. La Muestra estuvo Representada por 125 pacientes que presentaron osteoporosis. Resultados: las pacientes con edades entre 62 a 72 años presentan una alta incidencia de esta patología. Con respecto a la relación entre la edad y la zona anatómica de estudio de los pacientes, las zonas como el cuello femoral y la columna lumbar presentaron mayor prevalencia en el grupo etario de 61 a 71 años Conclusiones: La osteoporosis posmenopáusica actualmente representa un importante problema de salud pública en muchos países desarrollados y subdesarrollados. Existe asociación entre la etapa pos menopaúsica y la osteoporosis. La edad es un factor muy asociado entre la osteoporosis y las mujeres en edad pos menopáusica.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessDensitometría Ósea Mujeres en etapa post menopáusicaPrevalencia de osteoporosis en mujeres postmenopáusica sometidas a densitometría ósea en el Hospital "Jorge Reátegui" Piura, Enero 2016 - Enero 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05