Oliva Calderon, Alberto AlbertoLopez Aburto, Marleny Liliana2022-08-142022-08-142022-08-142022-08-142020-11-06http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/15590El trabajo de investigación se orienta a demostrar que existe vulneración del principio de la presunción de inocencia porque existe una inadecuada valoración de los presupuestos materiales de la prisión preventiva y a determinar la necesidad de aplicar adecuadamente ambas figuras jurídicas para garantizar el cumplimiento de este principio y los derechos fundamentales. Siendo así necesario realizar el estudio de otras medidas alternativas que permitan que la persona investigada se encuentre en libertad mientras se tramita el proceso penal. Para ello la metodología a emplear en esta investigación es de tipo básico con diseño de investigación No Experimental, por el enfoque es de tipo cualitativo de corte transversal, como instrumento de estudio se utilizará la técnica de observación documental, para demostrar el uso indiscriminado de la prisión preventiva y la vulneración del principio de presunción de inocencia en Trujillo. Esto ha permitido llegar a la conclusión de que se vulnera el principio de presunción de inocencia del imputado cuando el juez dicta la prisión preventiva sin realizar una debida evaluación de los presupuestos materiales de la prisión preventiva.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessPrisión PreventivaVulneración del principio de de presunción de inocencia en la aplicación de la prisión preventiva en la Ciudad de Trujillo - 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01