Bazan Linares, Pablo PabloChavez Perez, Lucero Marisol2024-07-192024-07-192024-07-192024-07-192024-02-09http://hdl.handle.net/20.500.12976/24655El estudio de esta presente investigación es de tipo básica, descriptivo, retrospectivo, que mantuvo como objetivo principal ?Determinar los niveles de ferritina sérica en pacientes con la enfermedad COVID- 19 atendidos en un laboratorio particular, Chimbote- 2023?; la población estuvo conformada por 80 pacientes con COVID-19, que fueron atendidos por exámenes de Ferritina sérica. La metodología implicó la observación directa, consentimiento informado, revisión de las historias clínicas y registro de resultados, los datos fueron procesados con el programa Excel 19. Los resultados evidenciaron que en pacientes COVID, el 73.8% presentan niveles elevados (F= >350; M= >250) de ferritina sérica, de tal manera que el 23,8% presenta niveles normales (F= 30-350; M= 20-250) de ferritina sérica y concluyendo que existe un 2,5% de niveles bajos (F=application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessFerritina séricaEnfermedadCOVID-19Niveles de ferritina sérica en pacientes con enfermedad COVID-19 atendidos en un laboratorio particular, Chimbote-2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05