Paredes Jacinto, Marlene MarleneSanchez Cadillo, Richard Augusto2025-03-242025-03-242025-03-242025-03-242024-10-13https://hdl.handle.net/20.500.12976/25671El propósito de la investigación fue determinar la relación entre la aplicación del CAD y el proceso de alfabetización digital a los pobladores de La Campiña de Supe. La presente investigación tuvo un diseño no experimental, de nivel aplicativo y de tipo correlacional., mientras que el diseño metodológico fue de enfoque cuantitativo. Se utilizó el cuestionario como instrumento de medición, el cual fue aplicado a 150 pobladores de la zona de La Campiña de Supe registrados en el CAD. Como resultado se determinó que existe una relación positiva media entre ambas variables, dado que el Rho de Spearman tuvo un resultado de 0.414. Asimismo, se determinó que existe relación positiva media entre la aplicación del CAD y la actitud referente a las nuevas tecnologías; entre la aplicación del CAD y el nivel de conocimiento digital; y una relación positiva alta entre la aplicación del CAD y la capacidad de uso tecnológico. Finalmente, se determinó que existe una relación positiva media entre el proceso de alfabetización digital y el acceso al servicio gratuito a internet; entre el proceso de alfabetización digital y el interés en orientación en trámites públicos; y una relación positiva alta entre el proceso de alfabetización digital y la participación en capacitaciones de informática.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAplicación del CADel Proceso de Alfabetización DigitalAplicación del CAD y el proceso de alfabetización digital a los pobladores de La Campiña de Supe, Barranca 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04