Acosta Zarate, Carlos CarlosCribillero Maguiña, Deyvi Colling2025-05-122025-06-122025-05-122025-06-122025-03-20https://hdl.handle.net/20.500.12976/26292La presente investigación tiene como propósito determinar el nivel de influencia de las exportaciones en el crecimiento económico de la región de Ancash, 2013 - 2023. La investigación es de tipo básica, nivel descriptivo correlacional, enfoque cuantitativo, diseño no experimental y corte longitudinal; la población estará conformada por las exportaciones y el crecimiento económico medido con el PBI de Ancash 2013 - 2023; la muestra será la serie de tiempo de las exportaciones y el PBI per cápita real del mismo periodo. Como técnica se utilizará un modelo econométrico de las series temporales mediante el método de mínimos cuadrados ordinarios (MCO) y como instrumento la observación documental de los datos estadísticos del periodo 2013 - 2023. Como resultado se tuvo que el promedio de participación de las exportaciones tradicionales durante el periodo de estudio es del 94.34% y las exportaciones no tradicionales fue del 5.66%, lo que resalta la mayor relevancia de las exportaciones tradicionales en comparación con las no tradicionales en la Región de Ancash y se determinó que existe relación significativa entre las exportaciones y el crecimiento económico de la Región de Ancash, siendo r = 0.804990, indicando una fuerte relación positiva y significativa entre ambas variables.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessExportaciónRegión AncashCrecimiento EconómicoLAS EXPORTACIONES Y EL CRECIMIENTO ECONÓMICO DE LA REGIÓN DE ANCASH, 2013 - 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01