Cano Mejia, Jenny JennyRuiz Acuña, Saida Areli2024-12-262024-12-262024-12-262024-12-262024-05-29http://hdl.handle.net/20.500.12976/25326Se desarrolló un estudio con enfoque cuantitativo, observacional, relacional con estrategia asociativa simple, con el fin de establecer los factores de riesgo asociados a la preeclampsia en gestantes atendidas en un establecimiento de salud de Nuevo Chimbote en el año 2022. De un total de 898 registros con descarte de preeclampsia de la SIHCE del MINSA se recuperó un amuestra aleatoria de 275 registros. Para el análisis inferencial de la asociación se empleó chi cuadrado y la V de Cramer. Los resultados muestran como factores asociados a la preeclampsia a la edadapplication/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessFactor de riesgopreeclampsiaembarazoenfermedad hipertensiva del embarazoFACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A LA PREECLAMPSIA EN GESTANTES ATENDIDAS EN UN ESTABLECIMIENTO DE SALUD DE NUEVO CHIMBOTE, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12