Zapata Adrianzen, Clodomira ClodomiraSuarez Bruno, Aroma Lucero2024-07-192024-07-192024-07-192024-07-192023-08-21http://hdl.handle.net/20.500.12976/24521La investigación tuvo por objetivo general, determinar la prevalencia de artrosis de rodilla en adultos mayores sedentarios con sobrepeso y obesidad - Centro de Terapia Física y Rehabilitación Neuro Sport, Clínica Inmaculada, Sullana - 2023. Fue de enfoque cuantitativo, alcance descriptivo - No experimental transversal. La población fue conformada por 37 pacientes mayores de edad de 60 años. Los resultados y conclusiones fueron: la prevalencia de artrosis de rodilla en adultos mayores fue en edades de entre 60 y 65 (43.2%) y el sexo femenino en su mayoría con un 54.1%, mayormente con sobrepeso (37.8%) y obesidad I (27%). Los grados de artrosis de rodilla según escala de Kellgren y Lawrence y el estado nutricional fue, artrosis leve se relacionó con obesidad I (13.5%), artrosis moderada, se relacionó con el sobrepeso en 18.9%. Sobre el nivel de dolor, rigidez y dificultad física, se concluye que el 43.2% manifestó bastante dolor al estar sentado o tumbado, un 35.1% mucho dolor al subir y bajar escaleras. La rigidez, fue bastante al despertarse por la mañana y durante el resto del día después de estar sentado o descansando, con 51.4% respectivamente. Se diseño una guía de ejercicios fisioterapéuticos para mejorar el fortalecimiento muscular.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessPrevalenciaobesidadsobrepesoartrosis de rodillasedentarismoPrevalencia de artrosis de rodillas en adultos mayores sedentarios con sobrepeso y obesidad - Centro de Terapia Física y Rehabilitación Neuro Sport, Sullana - 2023.info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05