Pantoja Fernandez, Julio JulioVega Rivera, Franklin Abel2024-12-262024-12-262024-12-262024-12-262024-05-20http://hdl.handle.net/20.500.12976/25531La tesis pregrado propuso como objetivo principal "Determinar la eficacia del método Perfetti en el tratamiento de secuelas neurológica en pacientes del Hospital Jerusalén Trujillo 2023" bajo una propuesta de investigación aplicada, descriptiva, cualitativa no experimental en pacientes con secuelas neurológicas, la población y muestreo no probabilístico incluyó 45 pacientes La metodología implica la observación directa, basado en evaluación fisioterapéutica mediante la escala Fugl-Meyer y Escala Montreal Cognitive Assessment (MOCA), aplicación del método Perfetti y evaluación post intervención. Resultados: Prevaleció la población de adultos mayores con un 62,2%, seguido de adultos 20,0% y joven 17,8%; 57,8% mujeres y 42,2% hombres; se realizaron las sesiones de 40 minutos 3 veces por semana en un periodo de 8 semanas evaluados según Escala Fulg Meyer y el Test de Moca; según comparación de la evaluación FMA el 80% de pacientes mostro evidencia de rehabilitación de la función motora y psicomotriz fina en miembros superiores e inferiores, y según evaluación del deterioro cognitivo mediante test de MOCA 26,7% de pacientes evidenciaron mejoría en el deterioro cognitivo. Conclusión: Se evidenció la eficacia del método Perfetti según las evaluaciones con la escala FMA y test MOCA.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessRehabilitación de Accidente CerebrovascularEficacia del método Perfetti en el tratamiento de secuelas neurológica en pacientes del Hospital Distrital Jerusalén Trujillo 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05