Solar Jara, Miguel MiguelPalacios Arellano, Jano Luber2023-11-292023-11-292023-11-292023-11-292023-04-25http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/22994Se realizó un croquis de sujeción de estudio en la localidad de Chimbote para estudiar y evaluar la resistencia a la presión y la permeabilidad del mortero cumpliendo con las propiedades de resistencia especificadas en la cinta de ensayo del material. Para los casilleros de cemento, parte del 3% y 5% se reemplazan con cenizas a base de papel. El proyecto fue una averiguación aplicada y explicativa, de ajuste cuantitativo y de esquema empírico. El ribete consistirá de 27 morteros: 9 morteros para 0%, 9 morteros para 3% y 9 morteros para 5% de reclutamiento del cemento por ceniza de insulto de papel. Las técnicas utilizadas son definiciones, y las herramientas de listas de datos incluyen fichas técnicas de farmacia y monografías de materiales sobre Determinación de la mecánica desolada y del suelo. Los datos se procesan con los programas Excel y SPSS. Los análisis se realizan utilizando escenarios, gráficos, porcentajes, medias, varianzas, factores de confusión y confirmación de hipótesis ANOVA., en cuanto la permeabilidad la vislumbre real de 3% de ceniza de ofensa de papel es más impermeable en representación a la señal prototipo. Los resultados promedio de las pruebas de resistencia a la compresión después de 3, 7 y 28 días de curado en base a mortero estándar fueron 279,82 kg/cm2, 329,18 kg/cm2.y Fue de 372,04 kg/cm2. % y 5% de sustitución, después de 3, 7 y 28 días los resultados fueron 305,16 kg/cm2, 341,6 kg/cm2 y 385,23 kg/cm2, 25,34% después de 3 días, 25,34% después de 7 días y 12,42% después de 28 días Aumento. 13,19% Basado en mortero estándar.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessMORTEROTECNOLOGIA DE MATERIALESResistencia a la comprensión y permeabilidad del mortero con cemento sustituido al 3% y 5% por ceniza de lodo de papel en Chimbote 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01