Montes Lizarraga, Carolina CarolinaRicse Reyes, David Roberto2025-09-052025-09-062025-09-052025-09-062025-03-03https://hdl.handle.net/20.500.12976/26767El presente estudio examinó la influencia de las guías de prácticas de laboratorio de Fisicoquímica de los Alimentos diseñadas con competencias científicas en el desarrollo de competencias científicas en estudiantes del Cuarto Ciclo de la Escuela de Ingeniería de Industrias Alimentarias de la Universidad Nacional de Frontera, Sullana - 2023. La investigación fue de tipo aplicativo, analítico, prospectivo y estructural descriptivo, con un diseño experimental, longitudinal, cuasi experimental sin grupo control, explicativa causal. La muestra estuvo representada por 70 estudiantes del curso de Fisicoquímica de los alimentos del Cuarto Ciclo. Los datos se recopilaron mediante la encuesta y la observación. Los resultados se procesaron y analizaron utilizando herramientas estadísticas como tablas de tabulación, tablas de frecuencias y gráficos estadísticos. Además, se utilizó el estadígrafo "Prueba de Wilcoxon" para evaluar las hipótesis. El estudio demostró que "Con un Nivel de Significancia de 0.05, un Nivel de Confianza del 95 %, un Zc de +/-5.329 y un p-Valor de 0.000; las guías de laboratorio de Fisicoquímica de los Alimentos diseñadas con competencias científicas influyen significativamente en el desarrollo de competencias científicas en los estudiantes del Cuarto Ciclo de la Escuela de Ingeniería de Industrias Alimentarias de la Universidad Nacional de Frontera, Sullana ? 2023.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessGuías de laboratorioFisicoquímicaCompetencias científicasEducaciónGUÍAS DE LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA Y SU INFLUENCIA EN COMPETENCIAS CIENTÍFICAS EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS, SULLANA, 2023info:eu-repo/semantics/doctoralThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01