Aranda Benites, Elida ElidaMio Quinteros, Mabby Fatima2022-08-152022-08-152022-08-152022-08-152021-12-30http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/19769El objetivo fue Determinar la relación entre el consumo de alimentos en niños menores de dos años y el porcentaje de anemia ferropénica en la localidad de Paccha ? Chulucanas 2020.La investigación es de tipo cuantitativo de corte transversal, correlacional y de variable cualitativa, se aplicará la encuesta, y validación por juicio de expertos y con una confiabilidad de 0.81 según el Alfa de Cronbach, para la calidad de vida en pacientes de tuberculosis pulmonar. La Muestra: constituida por 30 participantes. Los resultados fueron: Los tipos de alimentos que consumen los niños menores de dos años de la localidad de Paccha ? Chulucanas, fueron los energéticos con 41%, La frecuencia de consumos de alimentación en niños menores de dos años de la localidad de Paccha ? Chulucanas, fue de 9 a 11 meses tres comidas y refrigerio con 521% y La Correlacionar el variable consumo de alimentos y la anemia ferropénica en niños de 6 a 24 meses de edad en la localidad de Paccha Chulucanas, fue significativa, demostrándose la hipótesis planteada.: En conclusión: La relación entre el consumo de alimentos en niños menores de dos años y el porcentaje de anemia ferropénica en la localidad de Paccha ? Chulucanas, fue mala alimentación con 46%.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAlimentosconsumenniños menoresdos añosAnemia FerropénicaAlimentos consumidos por niños menores de dos años y su relación con la anemia ferropénica en Paccha - Chulucanas, 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03