Miranda Chauca, Teresa TeresaSipan Changanaqui, Monica Patricia2023-02-282023-02-282023-02-282023-02-282022-09-01http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/20894La presente monografía se realizó tomando como referencia autores nacionales sobre nulidad de acto jurídico, el cual consiste definir, analizar sus características, efectos y legislación vigente. Así como el análisis de la jurisprudencia, pleno jurisdiccional que orientan una corriente del pensamiento jurídico contemporáneo, siendo un elemento esencial la manifestación de la voluntad el cual direcciona el sentido de nuestros actos y genera efectos jurídicos. El objeto de la presente es definir las causales de la nulidad del acto jurídico, el cual se considera nulo debido a que se encuentra un defecto en su estructura. Asimismo, la Legislación Civil Peruana considera a los términos nulidad e invalidez como sinónimos, pero cada uno de ellos tienen definición distinta, ya que la invalidez constituye el género y la nulidad una especie, la utilización de estos términos genera confusión en el marco jurídico. En el presente trabajo busca una visión más objetiva, moderna y, real, de los que son las causales de la nulidad del acto jurídico; por el cual se desarrolló en base a su evolución histórica, el marco teórico, la Jurisprudencia, el derecho comparado el cual nos ha permitido entregar las conclusiones y recomendaciones. Para la presentación del material de estudio, se ha empleado como estudio del acto jurídico, a través del tiempo y su evolución. El presente trabajo se centra en dilucidar los problemas en los que se puede estar envuelto el acto jurídico en nuestra legislación.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessLa Nulidad del Acto Jurídico en el Proceso Civil.La Nulidad del Acto Jurídico en el Proceso Civilinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01