Castro Rubio, Dora DoraRuiz Arevalo, Jazmin2024-07-192024-07-192024-07-192024-07-192023-11-26http://hdl.handle.net/20.500.12976/24013El propósito de esta investigación fue determinar la influencia del uso de Medroxiprogesterona en la variación del peso corporal en usuarias del Centro de Salud Comunidad Saludable, Enero a Marzo 2023. Tipo de Investigación correlacional con diseño no experimental retrospectivo de corte transversal. Se revisaron 132 historias clínicas de usuarias de Medroxiprogesterona, los datos se registraron mediante la guía de análisis documentario (Távara, 2014) modificado por la investigadora. Para el análisis estadístico se utilizó el programa IBM SPSS Statistics 21. Los resultados muestran que 20,45 % de usuarias pertenecen al grupo etáreo de 35 a 39 años, 66,67 % eran conviviente y 59,09 % tenían 1 hijo, el peso promedio antes del uso fue 61,76 kg, se evidencio que durante el primer año incrementaron 1,99 kg, el segundo año incrementaron 0,57 gramos, el tercer año incrementaron 0,32 gramos, después de los 3 años de uso el peso promedio fue 64,87 kg. En conclusión, existe influencia estadísticamente significativamente entre el uso de Medroxiprogesterona y la variación del peso corporal en usuarias del Centro de Salud Comunidad Saludable, durante los 3 últimos años de uso, se obtuvo el valor de significancia a través de la prueba estadística Z (application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessMedroxiprogesteronaPeso CorporalUsuarias.Influencia del uso de Medroxiprogesterona en la variación de peso corporal en usuarias del Centro de Salud Comunidad Saludable, Enero a Marzo 2023.info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12