Varas Boza, Lucy LucyLópez Mejía, Gloria Rosalita2024-07-192024-07-202024-07-192024-07-202024-01-31http://hdl.handle.net/20.500.12976/25165El presente trabajo de investigación tuvo como propósito determinar la relación entre la motricidad fina y autonomía en niños de la Institución Educativa N°119, La Breña- Celendín, 2021; de los cuales se optó por una investigación de tipo descriptivo correlacional, con un diseño no experimental, que fueron trabajados en una población muestral de 25 infantes de 5 años; para la recopilación de datos se empleó como técnica la observación y como instrumento se empleó la ficha de observación para determinar el nivel de motricidad fina y el nivel de autonomía que fueron validados por juicio de expertos y fueron procesados mediante el software estadístico SPSS. Además, se empleó la estadística inferencial para la contratación de la hipótesis, mediante la prueba paramétrica de la Rho de Spearman. A aun 95% de confianza y 0,05 de error se encuentra relación significativa al obtener una significancia bilateral de p=0,000application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessMotricidad finaAutonomía.Nivel de motricidad fina y autonomía en niños de la Institución Educativa N°119, La Breña - Celendín, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01