Carrasco Alvarado, Wilmer WilmerChiquian Crispin, Eda Maritza2024-07-192024-07-192024-07-192024-07-192024-04-23http://hdl.handle.net/20.500.12976/24729El presente estudio tuvo como objetivo establecer la relación de un plan de seguridad de la información con la seguridad de los activos informáticos de la Municipalidad Provincial de Huari, 2022; la hipótesis consistió en que el plan de seguridad de la información propuesto se relaciona positivamente con la seguridad de los activos informáticos. La investigación fue de tipo no experimental propositiva, de diseño correlacional, se trabajó con una población y muestra de 24 usuarios del sistema de información edil. Se aplicó encuesta y cuestionario. La relación entre la variable Plan de seguridad y la seguridad de los activos informáticos fue 0.788, lo cual significa que existió correlación positiva alta entre ambas variables, el p valor fue de 0.000, lo cual confirmó que los datos no correspondieron a una curva normal. Que existió relación positiva alta de 0.745 entre la variable Plan de seguridad y la dimensión Seguridad de Software. Que existió relación positiva alta de 0.763 entre la variable Plan de seguridad y la dimensión Seguridad de Hardware. Que existió relación positiva alta de 0.794, entre la variable Plan de seguridad y la dimensión Conocimientos del personal, en todos los casos el p valor fue de 0.000, por lo tanto, los datos no correspondieron a una curva normal.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessSeguridadInformáticaPlan de seguridad de la información en la seguridad de los activos informáticos de la Municipalidad Provincial de Huari, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04