Larico Hanco, RogelioParedes Zuñiga, Carmen Rosa2020-08-312020-09-042020-08-312020-09-042019-11-27http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/12861El trabajo de investigación fue llevado a cabo en la Institución Educativa Inicial Corazón de María del distrito de Vítor Arequipa, tomando en cuenta como objetivo determinar si existe relación entre el juego motor y el desarrollo de psicomotricidad gruesa en niños y niñas de 4 y 5 años de la Institución Educativa Inicial Corazón de María del distrito de Vítor Arequipa 2018; con la finalidad de conocer si existe relación entre ambas variables de estudio. La metodología fue enfoque cuantitativa, tipo de investigación fue no experimental; el diseño empleado fue descriptivo correlacional. Como técnica para medir ambos variables fue observación, y como instrumento guías de observación para ambos variables, de 22 ítems para medir el juego motor y 20 ítems para medir el desarrollo de psicomotricidad gruesa, que permitió recoger la información necesaria para el estudio del tema, que fue aplicado a los 37 niños de 4 y 5 años. Los instrumentos utilizados fueron elaborados por la investigadora; por lo que, fue validado por juicio de expertos. Los datos obtenidos fueron analizados e interpretados a través de tablas y gráficos estadísticos. Los resultados de la investigación confirman que si existe relación entre el juego motor y el desarrollo de la psicomotricidad gruesa en los niños y niñas de 4 y 5 años de la Institución Educativa Inicial Corazón de María del distrito de Vítor Arequipa 2018; ya que, el valor de significancia 0.00application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/closedAccessJuego motoraDesarrollo de la psicomotricidad gruesaRelación entre el juego motor y el desarrollo de psicomotricidad gruesa en niños y niñas de 4 y 5 años de la Institución Educativa Inicial Corazón de María del distrito de Vítor Arequipa 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01