Cacha Salazar, Carlos CarlosLizana Choquehuanca, Mariela2024-07-192024-07-192024-07-192024-07-192024-02-07http://hdl.handle.net/20.500.12976/25086Esta investigación se propuso como objetivo determinar las características de la adquisición de medicamentos en usuarios de Farmacia Solidaria Villasol de Piura, para lo cual se diseñó una básica, descriptiva, observacional y transversal que incluyó una muestra de 124 individuos, atendidos en la farmacia durante el mes de setiembre de 2023. Se encontró que el 41.9% acudían al establecimiento a comprar medicamentos sin la presentación de receta médica y el 32.3% a solicitar consejo farmacéutico; en compra con receta médica los medicamentos más solicitados fueron los antibióticos, antidiabéticos y antihipertensivos y, en compra sin receta médica, los AINEs, antibióticos y vitaminas y suplementos; el 46.0% de la muestra adquirió medicamentos por un monto menor a diez soles; la prevalencia de automedicación fue del 74.2%, siendo el motivo más frecuente el tratarse de una enfermedad o síntoma leve (29.3%) y la fuente de información más utilizada aquella proveniente del dependiente de farmacia (45.6%). Se concluyó que en casos de enfermedades crónicas prevalece la compra de medicamentos con receta médica, es muy frecuente la adquisición de antibióticos, tanto con o sin presentación de receta médica, existe una alta prevalencia de automedicación y, un significativo porcentaje de usuarios confían en la información del dependiente de farmacia y en su buen tratoapplication/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessMedicamentosdispensaciónCaracterísticas de la adquisición de medicamentos en usuarios de Farmacia Solidaria Villasol de Piura, setiembre 2023.info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01