Vergara Ramirez, Leonidas LeonidasHernandez Monrroy, Angel Alexander2024-07-192024-07-192024-07-192024-07-192024-02-07http://hdl.handle.net/20.500.12976/24896La tesis se enfoca el análisis cuantitativo para la determinación de una dosis adecuada en un método de control fitosanitario de tipo etológico, mediante la evaluación del número de polillas machos capturados, y la efectividad de la feromona de la polilla hembra durante los periodos de días evaluados; estará instalado en el Valle de Pativilca, así mismo hace énfasis a la necesidad de este tipo de control, que reprime a una de las plagas clave dentro del cultivo de caña de azúcar Diatraea saccharalis sp, como una estrategia dentro esquema fitosanitario de la empresa. El propósito de la investigación es analizar el comportamiento de Diatraea saccharalis, en su estadio adulto, y determinar la eficiencia y el grado de acción de su feromona emitida durante el periodo de captura y/o evaluación; a través del diseño completamente al azar DCA que contempla tres tratamientos con cinco repeticiones respectivamente; considérese también el número de polillas hembras por tratamiento. Al finalizar la investigación, habiendo terminado los periodos de evaluación en campo y habiendo culminado los resultados estadísticos (DUNCAN); se determinó que el tratamiento T3, que contempla tres polillas hembra, tuvo un factor de relevancia considerable ante los demás tratamientos, considerando su alto potencial de capturas. Entonces podemos decir que T3 mostro diferencia estadística significativa en relación a los tratamientos T1 y T2.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessDETERMINACION DE DOSISDeterminación de dosis en trampas etológicas para reprimir infestación de barrenador de tallos (Diatraea saccharalis) en caña de azúcar (Saccharum officinarum L.) valle Pativilca - 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.07