Duque Valencia, Noelia NoeliaPaz Juarez, Lourdes Del Pilar2023-11-202023-11-212023-11-202023-11-212023-02-07http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/21946La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la obesidad materna y las complicaciones fetales en mujeres atendidas, Hospital Reátegui Delgado 2019. El tipo de estudio fue el descriptivo correlacional y retrospectivo. La población estuvo conformada por 510 puérperas y la muestra estuvo conformada por 220 puérperas que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. La técnica que se utilizó fue el análisis documental y el instrumento fue una ficha de recolección de datos. Los resultados indican que el tipo de obesidad más frecuente en mujeres gestantes atendidas, fue la obesidad grado I (21.4%), seguido de la obesidad grado II (5.9%) y la obesidad grado III (0.9%); las complicaciones fetales más frecuentes fueron macrosomía (8.6%), prematurez (6.8%), sufrimiento fetal (5%), malformaciones fetales (0.5%) y mortalidad fetal (1.8%); la obesidad materna y las complicaciones maternas se asocian significativamente (p=0.000). Se concluye que existe relación entre la obesidad materna y las complicaciones fetales en mujeres atendidas, Hospital Reátegui Delgado 2019 (p=0.000).application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessObesidad maternacomplicaciones fetales.Obesidad materna y complicaciones fetales en mujeres atendidas, Hospital Jorge Reátegui Delgado 2019.info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05