Llenque Tume, Ever EverRossi Cordova, Diego Gabriel2022-08-152022-08-152022-08-152022-08-152019-12-27http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/20103El propósito es diseñar un sistema fotovoltaico conectado a red (SFCR) para autoconsumo domiciliario, para seleccionar el de mayor rentabilidad. El estudio es del tipo descriptivo, de diseño pre-experimental. Las técnicas de investigación son el análisis documental y de aparatos y equipos para obtener los instrumentos de: registro de irradiación, irradiancia y temperatura; ficha de resumen de las especificaciones técnicas y costos de los componentes del SFCR; consumo mensual de energía eléctrica; diagrama de carga diario inicial, final y con gestión a lado de la demanda; historial de tarifa eléctrica doméstica e índice de precios al consumidor de la energía eléctrica. La población y muestra son el domicilio en Jr. Enrique Palacios 621 ? 2do piso, Casco Urbano de Chimbote. El diseño se hizo en función de las horas sol pico de 5.58h, facturación promedio 2018 (80kWh-mes), diagrama de carga y la gestión a lado de la demanda, el dimensionamiento de los SFs verificando los parámetros de conexión con los inversores y se seleccionó el SFCR de 750Wp, con mayor índice de rentabilidad (0.61), TIR (11.64%), payback (13 años), 392.40kgCO2-e/año, costo nivelado de la electricidad de S/.0.94/kWh($0.28/kWh) con paridad de 6 años, índices de autoconsumo de 0.82 y autosuficiencia de 0.63.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessFotovoltaicoIngeniería EléctricaDiseño de un sistema fotovoltaico conectado a red para autoconsumo domiciliario - Casco Urbano Chimboteinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01