Gonzales Ruiz, Walter WalterMorocho Paucar, Marco Antonio2022-08-152022-08-152022-08-152022-08-152021-12-13http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/20163Con el objetivo fortalecer y contribuir en el desarrollo continuo de mejorar en la calidad de atención a los pacientes que acuden a los diferentes establecimientos de salud, es autoevaluándose y esto se realiza mediante diferentes estrategias que permitan conocer cuáles son los errores y las mejoras que se deben establecer, en base a ello se plantea realizar un estudio en el cual se mida la satisfacción de los usuarios que acuden al servicio de farmacia, para ello nos planteamos lo siguiente: OBJETIVO: Determinar el nivel de satisfacción en usuarios del servicio de Farmacia del Hospital de apoyo II 1 Paita 2020. MATERIAL Y MÉTODOS: se realizó un estudio de tipo no experimental, con un enfoque cuantitativo, descriptivo, prospectivo, y transversal, se empleó una muestra de 108 usuarios, mientras que el instrumento utilizado fue la encuesta SERVQUAL V-2011. RESULTADOS: se encontró que como características: sexo femenino (75%),tenían entre las edades de 16 a 37 años (33%), tener estudios secundarios (54%) y ser continuador en el servicio (79%). En las dimensiones la mayoría fueron satisfactorias; fiabilidad 71,9%, capacidad de respuesta 74,5%, seguridad 82,2%, empatía 84,44%, aspectos tangibles 77,18%, mientras que en forma global también fue la satisfacción 74% lo que mencionaron los usuarios. CONCLUSIONES: En los usuarios predominó el sexo femenino, las dimensiones y en forma global la satisfacción estaba presente en la mayoría de los pacientes.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesssatisfacciónusuariasPaita.Nivel de satisfacción en usuarios del servicio de farmacia del Hospital de apoyo II-1 Paita, 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05