Arrestegui Alcantara De Gomez, Juana JuanaJimenez Peña, Ofelia2023-02-282023-02-282023-02-282023-02-282022-09-08http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/20771El propósito fue determinar la relación entre el apoyo social percibido y calidad de vida en pacientes con VIH atendidos en el Hospital Las Mercedes Paita - 2021.Es un estudio cuantitativo, analítica y correlacional y de corte transversal, la muestra fue de 40 pacientes con VIH atendidos en el Hospital Las Mercedes Paita. Los resultados fueron: la mayoría de los pacientes tienen entre 25 a 44 años, de sexo masculino con estudios de secundaria, con trabajo independiente y con un tiempo de enfermedad de 5 años. En cuanto al grado de apoyo social percibido en los pacientes con VIH, refieren como máximo el 78,9%, medio el 18,4% y mínimo el 2,6%. Según dimensiones destacan como máximo el apoyo instrumental, seguido de apoyo emocional y apoyo efectivo. La Calidad de vida de los pacientes con VIH, el 7,9 % buena, el 52,6% regular y el 39,5% mala. Y en cuanto a dimensiones, las más afectadas según el estudio son las relacionadas al rol físico y rol emocional. A la relación que existe las variables en estudio, a la prueba estadística de chi2 cuadrado tiene p=0,079, lo cual indica que no hay relación significativa entre ambas variables de estudio. Conclusión. Según los resultados son concordantes con la Hipótesis nulaapplication/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessVIH Apoyo social Percepción Calidad de vida VIHApoyo social percibido y calidad de vida en pacientes con VIH atendidos en el Hospital Las Mercedes Paita - 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03