Calderon Torres, Olena OlenaAley Cerna, Javier Ruben2025-05-122025-06-122025-05-122025-06-122024-12-23https://hdl.handle.net/20.500.12976/26308La presente investigación presentó como propósito determinar el nivel de competencias emprende doras en estudiantes de primer año de secundaria de la I.E. N° 88167, Pallasca - 2022; dicha metodología en el informe de investigación fue de tipo aplicada, con un diseño pre - experimental, con una población muestral de 17 de estudiantes de primer año de educación secundaria ,cuya técnica fue la observación directa, y el instrumento utilizado fue la lista de cotejo con planificación de sesiones de aprendizaje ,para el recojo de la información relevante de la variable dependiente se puso en práctica el SPSS,versión 6,para la estadística inferencial para la elaboración de tablas y gráficos, el Excel, cuyas conclusiones se determinan que la gestión de proyectos productivos mejoró las competencias emprendedoras de los estudiantes, a través de la prueba no paramétrica U de Mann-Whitney Wilcoxon, aceptando la hipótesis alternativa, con un nivel de significancia de 0.000aamenor que p=0.05.Es decir su significancia fie alta.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessGestión de Proyectos ? Competencias emprendedorasGESTION DE PROYECTOS PRODUCTIVOS Y COMPETENCIAS EMPRENDEDORAS EN ESTUDIANTES DE INSTITUCION EDUCATIVA N°88167, PALLASCA - 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02