Aranda Benites, Elida ElidaJaramillo Castillo, Alicia Del Carmen2025-09-102025-09-102025-09-102025-09-102025-05-28https://hdl.handle.net/20.500.12976/26872El presente estudio tiene como objetivo determinar los factores asociados al incumplimiento del control de crecimiento y desarrollo de los niños menores de 36 meses en el Hospital José Cayetano Heredia, Piura, 2024. Se empleó un diseño descriptivo, no experimental y de corte transversal, con una muestra de 43 madres de niños menores de 36 meses que asistieron al consultorio CRED. La investigación identificó diversos factores sociodemográficos, socioeconómicos, socioculturales e institucionales que influyen en la adherencia a los controles. Entre los factores sociodemográficos más relevantes, se destacó que la mayoría de las madres tenía entre 18 y 28 años, contaba con educación secundaria y vivía en áreas rurales. En cuanto a los factores socioeconómicos, se evidenció que las madres trabajadoras, especialmente aquellas con horarios laborales rígidos, enfrentaban mayores dificultades para asistir a los controles. En el ámbito sociocultural, se observó que aunque la mayoría de las madres reconocía la importancia de los controles, un porcentaje significativo solo los consideraba necesarios cuando el niño estaba enfermo. A nivel institucional, las madres señalaron que el tiempo de espera y el horario de atención representaban barreras importantes. Las conclusiones sugieren que es crucial optimizar los aspectos logísticos, educativos e institucionales para mejorar la participación en estos controles preventivos.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessFactoresincumplimientocrecimiento y desarrollo. Especialidad EnfermeríaFACTORES ASOCIADOS AL INCUMPLIMIENTO DEL CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL NIÑO MENOR DE 36 MESES EN HOSPITAL, PIURA 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03