Zavaleta Llanos, Eber EberSalazar Vargas, Alicia2025-03-242025-03-242025-03-242025-03-242024-10-24https://hdl.handle.net/20.500.12976/25764El propósito de investigación fue como objetivo identificar la prevalencia de los problemas ortopédicos pódales en escolares de la Institución Educativa Pedro Paulet Mostajo, San Martin de Porres, Lima - 2023. La Metodología que se utilizo fue tipo descriptiva de corte transversal cuantitativa, no experimental tipo de muestreo no probabilístico. La población estuvo formada por 80 escolares. Resultado: se observaron los hallazgos de la prevalencia de pie plano con el 47.5% escolares, el 52.5% mostraron pie normal; de un total de muestra presentaron el 21.3% pie plano, el 25.0% tuvieron pie plano/normal y el 53.8% obtuvo pie normal, entre los niños menores de 10 años tuvieron el 32.5% pie plano; el 22.5% mostraron pie normal, entre los niños de 10 años a más mostraron el 15.0% pie plano, tuvieron el 30.0% pie normal, según el sexo los niños mostraron el 35.0% pie plano y el 26.3% tuvieron pie normal, las niñas mostraron el 12.5% pie plano y el 26.3% pie normal. Conclusión: en los resultados obtenidos se observan; entre la edad se obtuvo la mayor prevalencia de pie plano fue los niños menores de10 años con el 32.5%; entre el sexo se obtuvo el mayor índice de 35.0%. pie plano.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessPatologías pódales en la infanciaProblemas ortopédicos pódales en escolares de la Institución Educativa Pedro Paulet Mostajo, San Martín de Porres, Lima, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05