Cacha Salazar, Carlos CarlosSullon Sandoval, Maria Concepcion2025-03-242025-03-242025-03-242025-03-242024-07-10https://hdl.handle.net/20.500.12976/25994Esta investigación tuvo como objetivo general determinar las características de la automedicación relacionada a dengue en usuarios del Centro de Salud Cura Mori durante el mes de setiembre 2023. Para lograrlo se diseñó un estudio de tipo básico y diseño descriptivo y transversal, cuya población estuvo compuesta por 340 usuarios del Centro de Salud Cura Mori atendidos en el mes de setiembre 2023, una muestra de 149 individuos y como técnica de investigación se empleó la entrevista. La prevalencia de la automedicación fue de 75.8%, los medicamentos más utilizados que con mayor frecuencia se usan en la automedicación fueron acetaminofén o paracetamol (100.0%) y soluciones de rehidratación oral (73.5%), las mayores influencias para automedicarse fueron el consejo de familiar y/o amigo (46.0%) y recomendación del personal de farmacia (45.1%) y, el centro de salud saturado (43.4%) y la falta de tiempo para apersonarse al centro de salud (29.2%) fueron los motivos mas frecuentes para automedicarse. Se concluyó que existe una alta prevalencia de la automedicación relacionada al dengue y que ésta no guarda relación con las características sociodemográficas de los usuarios del centro de salud.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAutomedicacióncaracterísticasdengueCaracterísticas de la automedicación relacionada a dengue en usuarios del Centro de Salud Cura Mori, setiembre 2023.info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01