Salazar Sanchez, Dante DantePuntillo Solano, Indira Denni2025-09-052025-09-052025-09-052025-09-052025-04-11https://hdl.handle.net/20.500.12976/26590Este estudio, se realizó para abordar el conocimiento limitado en el área mediante el uso de un riguroso y metodología experimental para desarrollar un enfoque secuencial al sustituir 15% y 25% de la grava (agregado grueso) por concreto reciclado. La investigación presentó un enfoque cuantitativo, secuencial, riguroso y demostrativo. Con intervalos de 7, 14 y 28 días, se realizaron 27 ensayos para examinar la resistencia a la compresión del concreto con 280 Kg/cm2. En promedio, los resultados demostraron índices de absorción de 1,08% para el agregado fino, 0,43% para el agregado grueso y 0.43% para el concreto reciclado. En base al resultado de la prueba, el concreto patrón de F'c=280kg/cm2, tiene la misma relación de agua y cemento con el concreto experimental al sustituido al 15% agregado grueso reciclado, en el otro concreto experimental al sustituir al 25% la relación de agua es mayor cantidad, pero el cemento es la misma. La resistencia al sustituir concreto reciclado al 15% y 25%, da resistencias de 218.97 kg/cm2 y 192.83 kg/cm2 a 7 días, resistencias de 255.50kg/cm2 y 230.17 kg/cm2 a 14 días y resistencias de 310.90 kg/cm2 y 291.67 kg/cm2 a 28 días, respectivamente. Al añadir el 15% se obtuvo mejores resultados que al añadir el 25%.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessPorcentaje de sustitución de concreto recicladoresistencia a la compresiónEvaluación de la resistencia a la compresión del concreto a F'c= 280 Kg/cm2, al sustituir parcialmente agregado grueso por concreto reciclado - Carhuaz, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01