Rodríguez Castillo, RubenCalla Achahuanco, Jenny Rosmery2019-02-242019-02-252019-02-242019-02-252018-07-30http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/5595El estudio se llevó a cabo en la institución educativa José Caruana distrito de Cayma Arequipa 2016. El objetivo consiste en determinar si existe relación entre la supervisión pedagógica y el desempeño docente. Para solucionar el problema se buscó determinar en qué medida la supervisión pedagógica influye en el desempeño docente y describir la relación entre estas dos variables y posibles variables intervinientes que puedan afectar la relación. Referente a la metodología es una investigación cuantitativo, tipo correlacional, diseño descriptivo no experimental, la población de 22 docentes, se utilizó la encuesta como técnica y 2 instrumentos como cuestionario tipo escala Likert validados por juicio de tres expertos; el análisis de confiabilidad de prueba para ambos fue alfa de Cronbach para cuestionario de medición supervisión pedagógica 0.820 y desempeño docente 0.937. Para la estadística se utilizó el programa o software SPSS y para niveles de medición la correlación r de Pearson. Los resultados muestran que, entre las 2 variables existe una correlación significativa positiva fuerte con un r Pearson de 0.874 (tabla 12) donde se evidencia en los resultados de la prueba de regresión con p-valor de 0.07 valor menor que el nivel de significancia en la tesis de 0.05. La correlación entre dimensión monitoreo pedagógico y variable desempeño docente indica correlación positiva media con un r Pearson de 0.670 (tabla 10). La correlación entre dimensión acompañamiento pedagógico y variable desempeño docente indica correlación positiva débil con un r Pearson de 0.353 (tabla 11).application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/closedAccessSupervisiónDesempeñoRelación entre la supervisión pedagógica y el desempeño docente de la Institución Educativa José Caruana distrito de Cayma Arequipa 2016info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01