Moreno Medina, Sheyla VeronikaNavarrete Davila, Paula TatianaReyna León, Katherine Nahomy2021-02-122021-02-132021-02-122021-02-132020-04-24http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/15155El presente trabajo buscó determinar cuáles son los factores de riesgo perinatales asociado a apgar bajo en el Hospital Eleazar Guzmán Barrón durante el 2019; para lo que se realizó un estudio analítico, retrospectivo, de casos y controles con la información hallada en el Sistema Información Perinatal, las historias clínicas perinatales y el libro de registro de partos de los recién nacidos, que se registró en una ficha de recolección de datos. La población estuvo constituida por 2364 recién nacidos durante el periodo de enero a diciembre del 2019, a lo que se le aplicaron los criterios de inclusión ? exclusión quedando con una muestra de145 casos y 145 controles, a los que se les distribuyó en dos grupos: con y sin puntaje de Apgar bajo respectivamente. Se encontró que los factores de riesgo prenatales asociados fue la edad materna (papplication/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessApgar bajoFactores de riesgo perinatales asociados a apgar bajo en el Hospital Eleazar Guzmán Barrón - 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03