Solar Jara, Miguel MiguelRobles Alonzo, Brandon Edward2022-08-152022-08-152022-08-152022-08-152022-03-09http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/20423En el presente proyecto de investigación se tuvo como principal objetivo la remoción de hierro de las aguas de la Quebrada Rahuar mediante el uso de la cáscara de yuca activada en dosis de 3gr/lt y 5gr/lt utilizando un sistema de biofiltro, tomándose como referencia el manual de CAWST. El sistema de biofiltro se realizó en 2 etapas, en la que cada una contuvo la cáscara activada en las dosis ya mencionadas, las aguas de la Quebrada Rahuar las cuales tuvieron concentraciones elevadas de Hierro se pasaron por el sistema de biofiltro, posteriormente se llevó a cabo la cuantificación de Hierro removido. Para dar a conocer los resultados de dichas pruebas, se utilizó cuadros de barras, en los cuales se utilizó la muestra patrón y la obtenida luego se pasó por el sistema de biofiltro, tanto para la dosis de 3gr/lt como la de 5gr/lt. Con los resultados obtenidos de ambas pruebas, se pudo comprobar que el hierro fue absorbido casi en su totalidad por la cáscara de yuca activada, lo que permite contribuir con este material para mitigar la presencia de este mineral perjudicial para la salud de las personas.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessRemociónHierroBiofiltroCáscara de YucaRemoción de hierro en dosis de 3gr/lt y 5gr/lt utilizando la cáscara de yuca activada en la Quebrada Rahuar Pira - Ancash 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01