Rosales Fernandez, Fernando FernandoSuarez Davalos, Joe Daniel2022-08-152022-08-152022-08-152022-08-152020-12-22http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/18839El propósito de esta investigación fue determinar el impacto del uso de redes sociales como Facebook y WhatsApp en el acceso a la justicia, en cuanto a consultas de depósitos judiciales electrónicos en el Módulo Penal de la Corte Superior de Justicia del Santa. La metodología a aplicarse ha sido de tipo descriptiva mientras que la población estuvo compuesta por 5000 demandantes del Módulo Penal y se aplicó a una muestra de 177 personas justiciables (agraviados). Posterior a ello se hizo uso de la técnica de cuestionario, se utilizaron tablas y gráficos para analizar los resultados, las técnicas para la obtención de datos fueron validada por expertos. Se conoció que el impacto es positivo ya que se mejoraría significativamente la atención a los usuarios del módulo de justicia en cuanto a los tiempos de entrega de información y depósitos realizados, además de el aumento del nivel de satisfacción del usuario y su accesibilidad a la justicia. Se tuvo como resultado que la mayoría de las personas estarían de acuerdo con que se haga esta innovación, pues tomaría menos tiempo y se aligerarían los trámitesapplication/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessRedes socialesAcceso a la justiciaImpacto del uso de redes sociales en acceso a la justicia, Módulo Penal CSJS - 20188info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04