Luyo Delgado, Jaime JaimeArguedas Anton, Olga Marilu2024-12-262024-12-262024-12-262024-12-262024-05-20http://hdl.handle.net/20.500.12976/25501El objetivo del estudio es conocer las experiencias y percepciones de donantes voluntarios de sangre del Hospital San José de Chincha, durante el periodo enero- junio 2017, para contribuir a la donación voluntaria de sangre. En la investigación descriptiva se utilizaron dos encuestas para una muestra aleatoria simple de 187 donantes voluntarios, 115 varones (61.5%) y 62 mujeres (38.5%). Con la información recogida de los donantes, se elaboró una base de datos en tres dimensiones; antes, durante y después de la donación, utilizando un paquete estadístico SPSS v23. Los resultados de las expectativas elevadas y moderadas del antes, durante y después de la donación, muestran variaciones; Las elevadas se incrementan de 43.3% a 72.2% y después baja a 34.8%. Las moderadas, se reducen de 56.1% a 27.3% y después se incrementa a 64.2%. El grado de satisfacción de los donantes para el trato del personal, en la entrevista y la extracción es de 72.2% de expectativas elevadas, y en la recepción de los resultados es satisfactorio con un 80.7% de expectativas moderadas. A las autoridades del Hospital San José se recomienda, una mejor señalización del servicio, ampliación del horario de atención y promocionar el servicio empleando masivamente medios audios visuales.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessSatisfacciónDonantes voluntariosBanco de sangreGrado de Satisfacción de los Donantes Voluntarios del Banco de Sangre del Hospital San José - Chincha, Enero - Junio 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01