Quispe Villanueva, Manuel ManuelGalan Rojas, Julio Cesar2023-11-292023-11-292023-11-292023-11-292023-03-31http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/23232Los métodos de inmunocromatografía e inmunofluorescencia detectan anticuerpos IgG e IgM en los pacientes COVID-19, por tal motivo se planteó el objetivo de determinar si existe diferencia en los métodos de inmunocromatografía e inmunofluorescencia para la detección de anticuerpos IgG/IgM en pacientes infectados con SARS-CoV-2, Centro Médico RiveraLab, Nuevo Chimbote 2020. La población está constituida por todos los pacientes COVID-19 que se atendieron en el laboratorio y la muestra la conformaron 50 pacientes infectados con SARS-CoV-2. El diseño muestral es, no probabilístico. La técnica de investigación es de la documental para evaluar los métodos de inmunocromatografía e inmunofluorescencia, Finalmente, se utilizará como instrumento de investigación una ficha de recolección de datos y se utilizará el SPSS para aplicar la prueba estadística Chi cuadrado. Se concluyó que los métodos de inmunofluorescencia e inmunocromatografía no presentan diferencia significativa para identificar anticuerpos IgG, pero si para IgM, del SARS-CoV-2 de los pacientes COVID-19 atendidos en el Centro Médico RiveraLab, Nuevo Chimbote 2020.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessInmunofluorescenciaFluorescent AntibodyMétodos de inmunocromatografía e inmunofluorescencia para la detección de anticuerpos IgG/IgM en pacientes infectados con SARS-Cov-2, Centro Médico RiveraLab, Nuevo Chimbote 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05