Vicuña De Bardales, Vilma VilmaHerrera Nunjar, Maritza Del Pilar2024-07-192024-07-192024-07-192024-07-192024-01-31http://hdl.handle.net/20.500.12976/24776Esta investigación tuvo como propósito, determinar los factores de riesgo asociados a la hipertensión arterial en adultos mayores de 60 años en Centro de Salud Sullana, 2023. La metodología utilizada fue de tipo básica, correlacional, no experimental y de acuerdo al tiempo trasversal. La muestra de estudio fue de 48 adultos mayores de 60 años, la técnica fue la encuesta y el cuestionario. Resultados: factores de riesgo no modificables: obesidad, el 31,3% padre, 37,5% la madre, 39,6% los hermanos y el 52,1% otros miembros de la familia y en factores modificables, que predisponen a la hipertensión arterial, el 45,8% controla el consumo de frituras en sus alimentos, el 83,4% no consume tabaco, el 81,25% no consume alcohol, el 64,6% no consume alimentos chatarra y el 60,4% no controla su colesterol. La correlación de Pearson, en los factores modificables la correlación fue alta con un p=,701 y en los factores no modificables, la correlación fue similar con un p=,701, Conclusión: Se determinó que los factores de riesgo están asociados significativamente a la hipertensión arterial, en los factores modificables el control de colesterol, de estrés, control de HTA y de peso; y en los factores no modificables el factor de riesgo estuvo en los antecedentes familiares con HTA, obesidad y HTA de otros familiares.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessFactoresRiesgoHipertensiónAdultos.Factores de riesgo asociados a la hipertensión arterial en adultos mayores de 60 años en un Centro de Salud de Sullana 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03