Correa Huaman, Doraliza DoralizaFlores Cachique, Leidy Nimia2025-05-122025-06-122025-05-122025-06-122025-03-25https://hdl.handle.net/20.500.12976/26129Este estudio se ejecutó de manera cuantitativa, con un diseño no experimental y de tipo descriptivo, con una correlación de tipo transversal. El propósito fue determinar la relación entre los hábitos alimenticios y el estado nutricional en niños de primaria de un asentamiento humano, Nuevo Chimbote, 2024. La información se recolectó a través de una encuesta, para lo cual se utilizó un cuestionario de hábitos alimenticios basado en la escala de Likert, y las tablas de valoraciones nutricionales antropométricas para niños de 5 a 17 años (MINSA, 2015), enfocado en una población de 50 niños de primaria. La información recopilada fue procesada mediante Excel y SPSS. Los resultados obtenidos muestran que el 82% presentó hábitos alimenticios adecuados y el 18% inadecuados; en cuanto al estado nutricional, el 82% presentó un IMC normal, el 4% obesidad, el 12% sobrepeso, y un 2% delgadez; en diagnóstico por talla, el 96% se ubicó en un nivel normal y solo un 4% presentó talla baja. Se concluye que existe una relación significativa entre las variables, con un coeficiente de correlación de Spearman de 0.434.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessHábitos Alimenticios - Estado NutricionalHÁBITOS ALIMENTICIOS Y ESTADO NUTRICIONAL EN NIÑOS DE PRIMARIA DE UN ASENTAMIENTO HUMANO, NUEVO CHIMBOTE 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03