Sanchez Romero, Victor VictorGranja Saavedra, Olga Katherine2023-11-292023-11-292023-11-292023-11-292023-06-06http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/23121Estudio observacional con diseño no experimental correlacional/causal simple que tuvo como objetivo determinar los factores demográficos asociados a las creencias sexuales disfuncionales en mujeres de Castilla-Piura, 2022. Se desarrolló una encuesta online durante los meses de agosto a setiembre de 2022. Se logró la participación anónima y voluntaria de 100 mujeres mayores de 18 años, sexualmente activa y con residencia en el distrito de Castilla. Se utilizó un cuestionario para características demográficas y el SDBQ. El análisis inferencial de la asociación se realizó con la prueba no paramétrica chi cuadrado y la V de Cramer para estimar el tamaño de la asociación. Se halló un nivel moderado de creencias sexuales disfuncionales en el 51%, nivel bajo en 25% y alto en 24% de participantes. Así mismo, se halló asociación estadística significativa entre el grupo etario (p=.016; V=.288), estado civil (p=.000; V=.348), tenencia de hijos (p=.000; V=.396), grado de instrucción (p=.001; V=.362) y religión (p=.000; V=.433). Concluyéndose que las creencias sexuales disfuncionales se asocian con los factores demográficos edad, estado civil, hijos, grado de instrucción y religión.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessCreenciassexualidaddisfunción sexual.Factores demográficos y creencias sexuales disfuncionales en mujeres de Castilla-Piura, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12