Varas Boza, Lucy LucyReynaldo Campos, Dalis Carito2024-07-192024-07-202024-07-192024-07-202024-01-11http://hdl.handle.net/20.500.12976/25193El siguiente estudio es una investigación de carácter descriptivo con diseño no experimental- transaccional correlacional y como técnica se aplicó la observación y como instrumento una lista de cotejo a 26 niños de 4 y 5 años de la Institución Educativa N°438-San Pedro de Chonta y para el procesamiento de información se utilizó la técnica estadística inferencial la Rho de Spearman; asimismo se utilizó el sofware Excel y/o SPSS (versión 24). Este trabajo tuvo como propósito de establecer relación entre el nivel de práctica de hábitos de higiene y el cuidado de la salud de los niños que conforman el objeto de estudio. Mediante la técnica estadística no paramétrica de la Rho de Spearman, y al 95% de confianza y 0,05 de alfa se encuentra una relación directa y significativa; al obtener un coeficiente de relación de 0,703**y una significancia bilateral de 0,000; de esta manera tomándose la decisión de aceptarse la hipótesis de investigación planteada en el presente estudio.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessHábitos de higiene y cuidado de la saludPráctica de hábitos de higiene y cuidado de la salud en niños. Institución Educativa N°438- San Pedro de Chonta; 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01