Nuñez Vilchez, Raul RaulCampomanes Quezada, Yonathan Anderson2024-07-192024-07-192024-07-192024-07-192023-11-15http://hdl.handle.net/20.500.12976/24870El presente estudio tuvo como objetivo elaborar el diseño de un museo de sitio integrando la captación de energía solar activa como criterio arquitectónico, Huaraz 2020, con el fin de la adaptación y la respuesta a las condiciones climáticas de la zona, por medio de la captación solar para confort del usuario y el adecuado funcionamiento. La presente investigación se llegó a desarrollar bajo la metodología descriptiva - correlacional con un enfoque no experimental debido a que se analizó su población y muestra con un diseño no experimental, por lo que se utilizó tipos de procesamientos como recopilación y análisis de datos que nos dirigió a lo que se investigó en la ciudad de Huaraz. Como resultado de la investigación se estableció el proyecto arquitectónico de un museo de sitio integrando la captación de energía solar activa como criterio arquitectónico, de esta manera se consideró la forma, espacialidad y funcionabilidad de proyecto, planteando la orientación volumétrica en base a un núcleo central por medio de espacios abiertos los cuales son identificados por su función característica, de esta manera los recorridos que existen entre cada uno de ellos mantienen una relación coherente.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessDiseño arquitectónicoMuseo de sitio integrando la captación de energía solar activa como criterio arquitectónico, Huaraz 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03